jueves, 11 de junio de 2009

MONS. JUAN JOSE OMELLA OMELLA RESPONSABLE DE LA SECCION DE MENORES



MENORES EN CONFLICTO CON LA LEY

La Comisión Episcopal de Pastoral Social me ha encargado acompañar, dentro del Departamento de Pastoral Penitenciaria, la Sección de atención pastoral, a los menores en conflicto con la ley. Esos muchachos suelen estar internados en Centros que la Administración ha dejado en manos de instituciones privadas. He aceptado este encargo pastoral con alegría y esperanza, apoyado en la fuerza del Señor y contando con vuestra ayuda y colaboración. Las competencias sobre estos Centros de internamiento de Menores están transferidas a cada Autonomía. Ese hecho nos obliga a tener que ponernos en contacto con cada Administración Autonómica con el fin de poder organizar la atención pastoral a esos muchachos. La Diócesis de Madrid ha sido pionera en suscribir un Acuerdo con la Administración Autonómica para la atención de esos menores. Para poder prestar un buen servicio a todas las Diócesis, en ese ámbito de la pastoral, y de acuerdo con el P. Provincial de los Terciarios Capuchinos, hemos encomendado al P. José Demetrio Narbona Santamaría el encargo de impulsar y coordinar esa Pastoral de Menores, siempre en conexión con las Delegaciones Diocesanas de Pastoral Penitenciaria y con la Comisión Episcopal de Pastoral Social. Confiamos este ministerio pastoral bajo la protección de la Santísima Virgen María, Madre y Consuelo de los cristianos, para que Ella nos ayude a mostrar a esos muchachos el rostro bendito de Cristo, el Hijo de Dios y Salvador de los hombres.

Con todo afecto

+ Juan José Omella Omella. Obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño

miércoles, 10 de junio de 2009

INTRAMUROS-EXTRAMUROS


La Pastoral Penitenciaria no comprende sólo la acción que pueda hacerse dentro de las cárceles sino también la que se realiza fuera de las mismas, en los ámbitos de la prevención, a favor de las personas que se hallan en riesgo de verse privadas del don de la libertad; de inserción con libertos penitenciarios en dificultades para normalizar su vida en la sociedad; de acompañamiento de los que están en la prisión y necesitan ayuda de sus parroquias durante los permisos, etc.

PASTORAL PENITENCIARIA:
 - acción intramuros
  - acción extramuros: - labor de prevención
                                               - labor de inserción
                                               - acompañamiento

La Pastoral Penitenciaria no es algo aislado de la pastoral de nuestras comunidades parroquiales, es una realidad social de la que necestiamos estar informados si queremos ayudar a nuestros feligreses que sufren en prisión y a sus familias que ven como sus hijos terminan entre rejas a causa de la droga, el alcohol, el robo, los malos tratos, las infracciones de tráfico, por problemas mentales, etc.

lunes, 1 de junio de 2009

MILAGROSA DE TEIXEIRO


TRIDUO A LA VIRGEN MILAGROSA DE TEIXEIRO

LOS DIAS 15, 16 Y 17 DE JULIO A LAS 8 DE LA TARDE EN LA IGLESIA DE TEIXEIRO.

Predica el P.P. D. Enrique Rivas, Presidente de la Asociación Nacional de la Medalla Milagrosa.

Durante el Triduo habrá sacerdotes para confesar

18 de JULIO

Por la mañana:

MISAS REZADAS: 10 y 11 horas

MISA SOLEMNE A LAS 12.30 horas

Por la tarde:

MISAS REZADAS: 5, 6, 7, 8 y 9 horas

MENORES PRIVADOS DE LIBERTAD



PASTORAL PENITENCIARIA


 1.- MENORES EN CONFLICTO CON LA LEY: Carta de Mons. Juan José Omella Omella

La Comisión Episcopal de Pastoral Social me ha encargado acompañar, dentro del Departamento de Pastoral Penitenciaria, la Sección de atención pastoral, a los menores en conflicto con la ley.

Esos muchachos suelen estar internados en Centros que la Administración ha dejado en manos de instituciones privadas. He aceptado este encargo pastoral con alegría y esperanza, apoyado en la fuerza del Señor y contando con vuestra ayuda y colaboración. Las competencias sobre estos Centros de internamiento de Menores están transferidas a cada Autonomía. Ese hecho nos obliga a tener que ponernos en contacto con cada Administración Autonómica con el fin de poder organizar la atención pastoral a esos muchachos.

La Diócesis de Madrid ha sido pionera en suscribir un Acuerdo con la Administración Autonómica para la atención de esos menores. Para poder prestar un buen servicio a todas las Diócesis, en ese ámbito de la pastoral, y de acuerdo con el P. Provincial de los Terciarios Capuchinos, hemos encomendado al P. José Demetrio Narbona Santamaría el encargo de impulsar y coordinar esa Pastoral de Menores, siempre en conexión con las Delegaciones Diocesanas de Pastoral Penitenciaria y con la Comisión Episcopal de Pastoral Social.

Confiamos este ministerio pastoral bajo la protección de la Santísima Virgen María, Madre y Consuelo de los cristianos, para que Ella nos ayude a mostrar a esos muchachos el rostro bendito de Cristo, el Hijo de Dios y Salvador de los hombres.

Con todo afecto

+ Juan José Omella Omella. Obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño

 


2.- ACTUAL ESTRUCTURA DE LA PASTORAL PENITENCIARIA DENTRO DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA

            La estructura pastoral de la Conferencia Episcopal Española se basa en el trabajo por Comisiones.  Una de esas comisiones es la de PASTORAL SOCIAL . Como parte de la pastoral social está el DEPARTAMENTO DE PASTORAL PENITENCIARIA, el cual se estructura actualmente, de la siguiente forma:


COMISION EPISCOPAL DE PASTORAL SOCIAL

DEPARTAMENTO DE PASTORAL PENITENCIARA

 Responsable de Pastoral Penitenciaria

Mons. Vicente Jiménez Zamora,

Obispo de Santander

Responsable de la Sección de Menores

Mons. Juan José Omella Omella,

Obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño

Director del Departamento

P. José Sesma León,

Mercedario

Responsable de la Atención de Menores

P. José Demetrio Narbona Santamaría,

Terciario capuchino

LOS PALOS LOS LLEVAN SIEMPRE LOS MISMOS


miércoles, 27 de mayo de 2009

OBJETIVOS DE LA PASTORAL PENITENCIARIA



Objetivo General: El servicio y atención a las personas privadas de libertad, que es el objeto de toda pastoral penitenciaria: evangelizar a los presos y a su medio para reinsertarlos a la sociedad.

Como objetivos más específicos, tenemos los siguientes:
1.- Procurar atención religiosa a los presos, que es lo se viene haciendo.
2.- Humanizar y crear cauces para que los laicos participen de esta parcela del mundo que sufre privado de libertad.
2.- Sensibilizar a las parroquias sobre esta campo de marginación social.
3.- La defensa de los derechos de los presos y presas

COLABORA CON LA PASTORAL PENITENCIARIA
2091-008162-3040005112

martes, 26 de mayo de 2009

HAMBRE, NECESIDAD, CRISIS, SED, ¿O VICIO? ¿DINERO MAL GASTADO?



FIESTA DE SANTA RESACA


1.- HECHOS:

- una imagen a estilo religioso católico con una botella en la mano y un vaso en la otra fue presentada al cura de la parroquia para que fuera bendecida.

- el párroco, con buen sentido, se niega a ello.

- el día de Jueves Santo, se expone a culto público: LUGAR DE AÑA, CONCELLO DE FRADES, PROVINCIA DE LA CORUÑA.

- dos orquestas amenizan la fiesta y la imagen preside la cantina que los organizadores gestionaban con fines ¿“benéficos”?

------------------------------------------------------------------------------------------

2.- PASTORAL PENITENCIARIA de Teixeiro está indignada con este hecho, porque cree que es una INCITACIÓN ABIERTA Y UNA PROVACION que favorece el alcoholismo.

El alcoholismo destroza nuestra juventud, la dignidad de cualquier persona, y si no se frena a tiempo, somos testigos de cómo se puede terminar en prisión por culpa de una botella en la mano y un vaso en la otra.

Estamos ante un problema grave de la sociedad; y su prevención es cosa de todos. Desde la Pastoral Penitenciaria hacemos una llamada de atención para que estas cosas no vayan a más y si es posible que muchos tomen conciencia de que actos como estos desautorizan a quienes lo propagan; y lo consienten desde la autoridad civil; y más, si “ -de alguna forma-” es subvencionado con dinero público.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------

3.- ACCIONES:

Se hace constar también que se dio aviso de ello a los párrocos de la zona, al servicio de prensa del arzobispado y sobre todo a Cáritas Diocesana, que según nuestra opinión personal, le compete este asunto.

Creemos oportuno contestar convenientemente y con la debida prudencia:

1º.- recabando la debida información

2º.- emitiendo una nota informativa a la alcaldía para informale del peligro que dichos acontecimientos conllevan para la salud pública.

3º.- averiguar y “protestar” si se ha hecho uso de dinero público, a través de asociaciones, etc; para tal evento.

domingo, 17 de mayo de 2009

LA PASTORAL PENITENCIARIA: COLABORA




Nuestra Diócesis de Santiago de Compostela cuenta territorialmente con dos centros penitenciarios:

1.-El Centro Penitenciario de Teixeiro

2.-El Centro de Inserción Social, llamado CIS, en Coruña-Ciudad.

Queriendo ser fieles a la misión de Cristo que en Lc4,18 proclama: "el Señor me ha ungido y me ha enviado a proclamar a los cautivos la libertad...", la Pastoral Penitenciaria quiere ser y es la presencia liberadora de la Iglesia al lado de las personas que sufren privación de esa libertad.
Al preso, pues, al reconocerlo, visitarlo, servirlo..., reconocemos, visitamos y servimos al mismo Cristo, que se identifica con el que está en la cárcel: "venid benditos de mi Padre porque... estuve en la cárcel y fuisteis a verme"(Mt25,36).
Por todo ello, necesitamos trabajar y mucha ayuda, es por eso que nos dirigimos a vosotros: sacerdotes, laicos, cáritas, gente de buena voluntad..., a fin de poder realizar una labor de humanización; ahora si quieres puedes colaborar con tu limosna. Hemos abierto una cuenta en Caixa Galicia, es la siguiente:

2091-0081-62-3040005112